ITINERARIO NEVADO DEL HUILA RUTA SUR.



ITINERARIO NEVADO DEL HUILA RUTA SUR





El siguiente itinerario es de carácter informativo y puede variar de previo aviso de acuerdo con las condiciones climáticas o con imprevistos que se presenten en el desarrollo de la expedición, tenga en cuenta que este itinerario se considera una vez los participantes se encuentre en el punto de inicio: Belalcázar, Cauca.

Costo de guianza y demás: 

COP: 3.050.000. por persona.

LLEGADA 

Inicialmente se les recomienda a las personas que vayan a participar, llegar un día antes al punto donde emprenderá la expedición, fuera de los días (4 días) que se tiene previstos. Para ello hay que arribar hasta la cabecera municipal de Belalcázar Páez, ubicado al suroeste del país, en medio de la cordillera central. Así pues, para conseguir llegar a este municipio existen dos vías: Por Popayán , en un recorrido de 130 km y una duración de 4 horas y media y por Neiva, que consta de una distancia de 170 km y el tiempo de recorrido es de 3 horas y media aproximadamente. A la llegada serán recibidos por nuestro equipo y alojados en un hotel.


-DÍA UNO: BELALCÁZAR - RESGUARDO DE CALOTO WILA - PÁRAMO . 

A primeras horas de la mañana (05:30am) Salida en carro desde Belalcázar hasta el resguardo indígena de Caloto Wila. El resguardo indígena de Wila está ubicado al occidente del municipio de Páez a una altura de 2.100 msnm. En este lugar estaremos compartiendo con las personas de esta comunidad que en su mayoría pertenecen a la etnia Nasa. Estaremos por un periodo de una hora, donde podremos además disfrutar de un buen desayuno que nos dará la suficiente energía para iniciar la caminata prevista. A las 09:00 am estaremos saliendo de Caloto hasta el punto denominado “Dublín”, el último lugar hasta donde accede el vehículo que nos transportará. Una vez en el lugar, y previo a la caminata de ascenso, se dará una serie de indicaciones en cuanto al trayecto que tendrá como finalidad alcanzar el páramo, el primer lugar donde pasaremos la noche en el día uno de ascenso; este campamento, está ubicado a 3.600 msnm sobre el lado suroccidente de las faldas del volcán nevado del Huila.



-DÍA 2: PÁRAMO -  N. DEL HUILA CAMPAMENTO BASE. 

Salida desde el páramo en horas de la mañana para poder alcanzar el propósito planteado. Nos levantaremos a las 06:00 am, considerando que el trayecto compone alta montaña y por ende es bastante complejo. Tomaremos un desayuno ligero y nos dispondremos a dar inicio al segundo día de ascenso. Conforme avanzamos en el camino, se va ganando altura de una manera rápida, por ello es necesario que nos encontremos bien hidratados y más en un terreno tan áspero y exigente. Se recomienda recoger abundante agua en la chorrera del páramo, ya que es el último lugar donde se puede conseguir. Al medio día se pretende llegar a las torres de zona de monitoreo del Nevado, donde se hará un receso para descansar y degustar de una bebida caliente acompañada de unas galletas; hay que tener en cuenta que no debemos tardar mucho en este lugar debido a los fuertes vientos que en esta parte de la montaña se presentan.

Nuestro propósito para este día es que en horas de la tarde podamos alcanzar el Campamento base Marte a 4600 msnm. 


-DÍA 3: ASCENSO INTENTO DE CUMBRE.

02:30 am. Iniciamos el día con una deliciosa aromática seguido de un ligero desayuno muy apropiado para las condiciones que estarán a merced de este gran día. A primeras horas de la mañana partimos hasta borde de nieve a 4800 msnm donde el objetivo será llegar al punto más alto del Pico Sur del Nevado del Huila.

Al descenso del glaciar llegaremos al campamento base, donde disfrutaremos de un almuerzo propicio  luego de haber agotado las energías en le gran ascenso.








-DÍA 4: DESCENSO. 

Se iniciará con el descenso desde el campamento base, hasta el puno denominado Dublín, donde nos recogerá el vehículo. llegaremos a Caloto Wila para disfrutar de una deliciosa comida. Finalmente continuar con el respectivo retorno hasta Belalcázar, nuestro punto de inicio.




 
Nivel de Exigencia: 5 DE 5
  • Experiencia requerida: Tener experiencia previa en caminatas largas, terrenos accidentados con pendientes pronunciadas, caminos irregulares con presencia de abundante de barro. 
  • Durante las caminatas no se separe del grupo, no se quede atrás.
  • Consuma bastante líquido en su estadía en la montaña, esta práctica ayuda a mejorar la condición del cuerpo ya que hidrata y oxigena. Y se previene así mal agudo de montaña y edemas.  
  • No dejar basura en todo el recorrido; la basura se trae nuevamente hasta Belalcazar. 

Incluye: 
  • Guianza en toda la expedición.
  • Transporte privado desde Belalcazar Páez hasta el resguardo indígena de Caloto Wila. 
  • Entrada y registro al PNN Nevado del Huila y  Tarifa a las comunidades indígenas.
  • Servició de porteo ( persona que se encargará de cargar todo tu equipo hasta el campamento base ida y regreso, excepto la totalidad de la ropa) 
  • Equipos de escalada para el intento de Cumbre ( Crampones, Piolets, Arnés, Cuerda, Mosquetones, Casco).
  • Alimentación  durante los 4 días, 3 noches (Desayuno, almuerzo y comida).
  • Registro fotográfico Personalizado en toda la expedición.
  • Carpa, Sleeping, aislante.
El expedicionario debe llevar. 
  • Botas pantaneras y bolsas para que empaque la ropa y no se le moje.
  • Suficientes SNAKS, barras de cereales, bocadillos, chocolate, maní, frutas deshidratadas, semillas etc.
  • Implementos de aseo en pequeñas cantidades: papel higiénico, protector solar, protector para los labios, repelente de mosquitos, cepillo dental, etc.
  • Dinero en efectivo para productos que desee adquirir en el transcurso de la excursión.
  • manta térmica.
  • Llevar equipo de protección en alta montaña tanto para la estadía en el campamento base y asalto a intento de cumbre, como:  abrigos, guantes, medias, gorros, pasamontañas, goggles o gafas con protección UV oscuras, botas caña alta o de trekking adecuadas para la nieve, linterna frontal con baterías de más.
  • Morral de Trekking (50 - 70 Litros). 
  •  Prendas para el frío como: prendas de secado rápido (camisetas y pantalón), saco polar y chaqueta de plumas, chaqueta impermeable, pantalón térmico, medias térmicas y polainas.
  • Llevar plato, cuchara y vaso. 
Medios de pago. 

Nota: Para la separación de su cupo se debe hacer con anterioridad la consignación del 50% del valor total estipulado en este itinerario.

Consignación Cuenta de Ahorros Bancolombia.
Titular: Daniela Zapata Restrepo
número de cuenta 838-603381-92

Nota de cancelación: en caso de cancelación de la expedición por parte de los expedicionarios:   

-Faltando una semana para el inicio de la expedición se le hará devolución del 50% del valor total cancelado.

-Si la cancelación de da en un plazo estimado a dos días previó al inicio de la expedición se le hará devolución del 30% del valor cancelado; esto considerando los gastos que ya se han anticipado para un exitoso desarrollo de la expedición.


Contacto:
Cristhian Hurtado
Celular: 3207223180

                  https://www.instagram.com/altitud_andina_colombia/

https://www.instagram.com/cristhian.hurtado/





Comentarios

Entradas más populares de este blog

ITINERARIO NEVADO DEL HUILA RUTA NORTE.