ITINERARIO NEVADO DEL TOLIMA RUTA VALLE DEL COCORA.

RUTA: VALLE DEL COCORA. 

NOTA: El siguiente itinerario es de carácter informativo y puede variar de previo aviso de acuerdo con las condiciones climáticas o con imprevistos que se presenten en el desarrollo de la expedición. Tenga en cuenta que este itinerario se considera una vez los participantes se encuentren en el punto de inicio: Salento - Quindío. 



Costo de guianza y demás. 

COP: 1.850.000 por persona. 

 LLEGADA.

Inicialmente se les recomienda a las personas que vayan a participar, llegar un día antes al punto donde emprenderá la expedición, fuera de los días (4 días) que se tiene previstos. Para ello hay que arribar hasta la Ciudad de Salento - Quindío. 


 Día 1.  Salento - Valle del Cocora - Finca la Primavera. 

La aventura comienza en Salento, Quindío a las 5:00 am. Allí́ tomaremos el desayuno para luego abordar el Jeep que nos dirigirá́ hacia el Valle del Cocora. Alistaremos las Mulas y el equipaje que llevaremos para comenzar a caminar por el sendero donde se encuentran las sagradas Palmas de cera. Atravesaremos 6 puentes colgantes que sobrepasan el Rio cárdenas hasta entrarnos al Bosque de niebla, Luego de 3.5 h de camino llegaremos a la Reserva Estrella de Agua a 3.100 msnm. Recargaremos energías y seguiremos hacia el Páramo de Romerales para llegar a la Finca la Primavera que será nuestro campamento Inicial a 3.800 msnm.

Día 2. Finca la primavera - Campamento base. 

Luego de tomar el desayuno, alistaremos los petates para que las mulas nos transporten nuestros objetos hasta el Campamento base a 4.500 msnm. Caminaremos por el páramo ascendiendo y descendiendo varias montañas las cuales nos aproximaran a las faldas del Nevado mientras observamos la Laguna del Encanto, Paramillo del Quindío, Nevado Santa Isabel y Nevado del Ruiz si el día se encuentra despejado. Estando en el Campamento Base organizaremos el Camping, almorzaremos y realizaremos una charla para conocer y aprender el manejo del equipo de Nieve y una breve introducción sobre el día siguiente (Asalto a Cumbre).

                                                                

Día 3.  Asenso intento de Cumbre. 

A las 2:00 am tomaremos un Café o Agua de panela acompañado de algo de comer para disponernos a caminar hacia los primero Arenales encontrados en el camino rumbo a la cumbre. Luego pasaremos por unas rocas verticales donde utilizaremos las cuatro extremidades de nuestro cuerpo para aferrarnos y transitar con precaución. Llegaremos al borde del Glaciar donde alistaremos nuestro equipo de alta montaña (Casco, Arnés, Piolet y Crampones). Estaremos aproximadamente a 1 km de la cumbre donde se pronunciará la Montaña y el clima, ya que estaremos a los 5.000 msnm y dependiendo del ambiente la sensación térmica bajo 0. Descenderemos de la Cumbre, levantaremos campamento y nos dirigimos hasta la Finca la Playa.


 

Día 4. Finca la primavera - Valle del Cocora. 

 Luego de tomar el desayuno saldremos de la Finca la Playa hacia el Bosque alto andino para dirigirnos al Valle del Cocora. Estaremos retornando a las 3:00 pm aproximadamente.



Recomendaciones.

 

Importante: Considerando las medidas preventivas, orientadas por fenómeno de la pandemia Covid-19, se debe tener en cuenta que: el personal que dese ingresar, no debe presentar síntomas o patologías asociadas a los a enfermedad mencionada. Además de ello no presentar en alto grado enfermedades que le dificulten el buen desempeño físico que se exige en alta montaña. 

 

Nivel de Exigencia: 4 de 5

  • Experiencia requerida: Tener experiencia previa en caminatas largas, terrenos accidentados con pendientes pronunciadas, caminos irregulares con presencia de barro. 
  • Durante las caminatas no se separe del grupo, no se quede atrás.
  • Consuma bastante líquido en su estadía en la montaña, esta práctica ayuda a mejorar la condición del cuerpo ya que hidrata y oxigena. Y se previene así mal agudo de montaña y edemas.  
  • No dejar basura en todo el recorrido; la basura se trae nuevamente hasta Salento. 


Incluye: 
  • Guianza en toda la expedición.
  • Transporte privado desde el Salento al Valle del Cocora. 
  • Entrada y registro al PNN los Nevados.
  • Alojamiento en la finca la Primavera. 
  • Servició de porteo ( mulas que se encargan del transporte de equipos y alimentos durante la expedición).
  • Equipos de escalada para el intento de Cumbre (Crampones, Piolets, Arnés, Cuerda, Mosquetones, Casco).
  • Alimentación durante los 4 días, 3 noches (Desayuno, almuerzo y comida).
  • Registro fotográfico Personalizado en toda la expedición.
  • Carpa de alta montaña. 

El expedicionario debe llevar. 

  • Botas pantaneras y bolsas para que empaque la ropa y no se le moje.
  • Suficientes SNAKS, barras de cereales, bocadillos, chocolate, maní, frutas deshidratadas, semillas etc.
  • Implementos de aseo en pequeñas cantidades: papel higiénico, protector solar, protector para los labios, repelente de mosquitos, cepillo dental, etc.
  • Dinero en efectivo para productos que desee adquirir en el transcurso de la excursión.
  • Aislante térmico, manta térmica.
  • Llevar equipo de protección en alta montaña tanto para la estadía en el campamento base y asalto a intento de cumbre, como:  abrigos, guantes, medias, gorros, pasamontañas, goggles o gafas con protección UV oscuras, botas caña alta adecuadas para la nieve, linterna frontal con baterías de más.
  • Morral de Trekking (50 - 70 Litros). 
  •  Prendas para el frío como: prendas de secado rápido (camisetas y pantalón), saco polar y chaqueta de plumas, chaqueta impermeable, pantalón térmico, medias térmicas y polainas.
  • Llevar plato, cuchara y vaso.

Medios de pago. 

Nota: Para la separación de su cupo se debe hacer con anterioridad la consignación del 50% del valor total estipulado en este itinerario.

Consignación Cuenta de Ahorros Bancolombia.

Número de cuenta Ahorros: 838-603381-92

Titular: Daniela Zapata Restrepo

Nota de cancelación: en caso de cancelación de la expedición por parte de los expedicionarios:   

-Faltando una semana para el inicio de la expedición se le hará devolución del 50% del valor total cancelado.

-Si la cancelación de da en un plazo estimado a dos días previó al inicio de la expedición se le hará devolución del 30% del valor cancelado; esto considerando los gastos que ya se han anticipado para un exitoso desarrollo de la expedición.

Contacto:

Cristhian Hurtado

Celular: 3207223180

https://www.instagram.com/altitud_andina_colombia/ 
https://www.instagram.com/cristhian.hurtado/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ITINERARIO NEVADO DEL HUILA RUTA SUR.

ITINERARIO NEVADO DEL HUILA RUTA NORTE.