ITINERARIO PERÚ (CORDILLERA BLANCA)
CORDILLERA BLANCA 2024
Detalles:
La Cordillera Blanca
en Perú es un espectacular paraíso montañoso que deja sin aliento a todo aquel
que la contempla. Con su imponente colección de picos nevados, glaciares
relucientes y lagunas de aguas turquesas, esta cadena montañosa ofrece una
experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y el montañismo. Cada
rincón de la Cordillera Blanca es una obra maestra natural que combina la
majestuosidad de los Andes con la serenidad de su entorno. Un lugar que merece
ser explorado y admirado en su esplendor.
Ø Duración 9 días.
Ø Señal de internet y telefónica intermitente en
lugares específicos.
Ø Categoría Aventura/ Trekking
Ø Dificultad alta 5/5 - Buen estado físico y
resistencia física – Preferible con experiencia en montaña – Recorridos de 4 a 6
Horas diarias – Distancias de 4 a 6 Km diarios – terreno accidentado – implica
llevar equipaje personal.
Ø Temporada Mayo a Septiembre, siendo Junio
y Julio los meses más estables.
Ø Ubicación Un espectacular sistema
montañoso ubicado en la región de Áncash. Conocida por albergar algunas de las
cumbres más altas de los Andes, incluyendo el Huascarán, la montaña más alta de
Perú. Su paisaje se caracteriza por impresionantes picos cubiertos de nieve,
glaciares y lagunas de aguas cristalinas que reflejan el cielo.
Ø Sitios de interés Laguna Parón – Laguna 69 – Cañón
del pato
Itinerario:
Día 0
Ø Modalidad de alojamiento:
Comidas:
Detalles:
Los
participantes deberán llegar a la ciudad de Lima, se recomienda que la llegada
a Lima sea sobre horas de la tarde noche. Deberán abordar un bus con destino a
Huaraz, este viaje tardar alrededor de 8 horas, este pasaje se puede comparar
por internet con anticipación, o se debe llegar a la terminal del norte en Lima
y buscar el tiquete. Tener presente que el taxi del aeropuerto a la terminal
del norte no puede valer más de 40/ S
Recomendamos
la siguiente empresa de transporte.
Día 1
Huaraz – Laguna Churup
Ø Modalidad de
alojamiento: Sugerido.
Ø Comidas: Desayuno - Almuerzo
Ø Traslado en Carro: 50
minutos
Ø Dificultad: Moderada.
Ø Tiempo de caminata: 8
a 10 horas aproximadamente
Ø Desnivel: 3.000 msnm a 4.440 msnm (+1.440)
Detalle:
La
llegada de lima a Huaraz será sobre las 6 a 7 am, se recibieran en el punto de
llegada del bus y nos trasladaremos al hotel sugerido por nosotros, dejaremos
maletas tomaremos un baño y el desayuno del día. Posterior a esto abordaremos el
transporte que nos llevara hacia la laguna Churup, donde comenzara nuestra
aclimatación.
Día 2
Huaraz
Detalle:
Este
día será de descanso
Día 3
Huaraz – Campo alto Vallunaraju.
Ø Modalidad de
alojamiento: Tiendas de montaña.
Ø Comidas: Desayuno - Almuerzo
de marcha – Cena.
Ø Tiempo de caminata: 4
a 5 horas aproximadamente.
Ø Desnivel: de 4400 msnm a 5.000 msnm (+600)
Detalle:
Este
día el vehículo nos recogerá sobre las 7:00 am, nos llevara al lugar donde tomaremos el desayuno y nos dará el
almuerzo de marcha, luego comenzara el traslado al punto de partida de nuestra
caminata la cual nos llevara al campo alto del Vallunaraju, donde tendremos una
hermosa vista la laguna Llaca y sus nevados alrededor.
Día 4
Campo alto Vallunaraju – Intento
de Cumbre Nevado Vallunaraju 5.686 msnm – Huaraz.
Ø Comidas: Desayuno - Almuerzo
Ø Tiempo de caminata: 6
a 8 horas aproximadamente
Ø Desnivel: 5.000 msnm
a 5.686 msnm (+686)
Detalle:
Tomaremos
una bebida caliente y comenzaremos nuestro ascenso sobre la 1:00 am para lograr
la cima sobre las 6 o 7 am. Retornaremos al campo alto, tomaremos nuestro
desayuno, recogeremos el campamento y comenzara el camino de descenso hacia la
carretera donde nos estará esperando nuestro vehículo que nos llevara de
regreso a Huaraz donde tendremos nuestro almuerzo de cierre de esta actividad.
Día 5
Huaraz
Detalle:
Este
día será de descanso, libre.
Día 6
Huaraz – Refugio Perú Nevado
Pisco.
Ø Modalidad de
alojamiento: Refugio acomodación múltiple.
Ø Comidas: Desayuno -
Almuerzo de marcha – Cena.
Ø Tiempo de caminata: 4
a 6 horas aproximadamente.
Ø Dificultad:
Intermedia - Exigente
Ø Desnivel: 4.400 msnm
a 4.750 msnm (+350)
Detalle:
Este
día el vehículo nos recogerá sobre las 7:00 am, nos llevara al lugar donde tomaremos el desayuno y nos dará el
almuerzo de marcha, luego comenzara el traslado al punto de partida de nuestra
caminata la cual nos llevara al refugio Perú donde pasaremos nuestra noche.
Día 7
Refugio Perú Nevado Pisco –
Intento de cumbre Nevado Pisco 5.750 msnm - Refugio Perú.
Ø Modalidad de
alojamiento: Refugio acomodación múltiple.
Ø Comidas: Desayuno -
Almuerzo – Cena.
Ø Tiempo de caminata: 7
a 10 horas aproximadamente
Ø Desnivel: 4.750 msnm
a 5.750msnm (+1000)
Detalle:
Tomaremos
una bebida caliente y comenzaremos nuestro ascenso sobre la 1:00 am para lograr
la cima sobre las 7 o 8 am. Retornaremos al refugio donde tomaremos el almuerzo
y cena, pasaremos la noche en el refugio
Día 8
Refugio Perú - Huaraz
Ø Comidas: Desayuno -
Almuerzo.
Ø Tiempo de caminata: 7
a 10 horas aproximadamente
Ø Desnivel: 4.750 msnm a 3.900msnm (+850)
Detalle:
Tomaremos el desayuno sobre las 7 o 8 am. Comenzaremos el camino de descenso hacia la carretera donde nos estará esperando nuestro vehículo que nos llevara de regreso a Huaraz donde tendremos nuestro almuerzo de cierre de esta actividad.
Preparación:
Los montañistas deben
estar en excelentes condiciones físicas para unirse a esta expedición.
Recomendamos a todos los participantes un adecuado plan de entrenamiento en gimnasios, aire libre, salidas a picos menores, carga de peso y caminatas de largas jornadas de duración. En caso que quiera contar con nuestra asesoría, nosotros podemos brindarle un plan de entrenamiento previa evaluación de su experiencia en montaña y actividad deportiva que practica.
Que llevar:
·
Maleta de aproximadamente 30 a 40 litros, con estructura para
espalda y riñonera, es recomendable una buena maleta, ya que esta será llevada
durante todo el viaje con los objetos personales
Link
Teoría de las tres capas en montaña
https://www.barrabes.com/blog/consejos/2-10381/como-vestirse-montana-sistema-capas
https://www.youtube.com/watch?v=6fymHgN69sE
Tiendas
donde se puede adquirir la indumentaria apropiada para estas salidas.
·
https://www.thm.com.co/camiseta-ojal-hombre-negro/p
·
https://www.decathlon.com.co/
·
https://tienda.falabella.com.co/falabella-co/search?Ntt=MOUNTAIN+GEAR
CABEZA:
Ø -Gorro para usar con
el casco
Ø --Gafas de glaciar con
100% de protección UV (espectra / espectrum 4 o 5 apropiado para las
actividades de montañismo)
Ø -Linterna Frontal (con
pilas de repuesto)
Ø -Gorro de sol o
sombrero
Ø -Buff o Cuello
TORAX / CORE:
Ø -PRIMERA CAPA /
LONGSLEEVE: Merino, Polipropileno, Capilene, Driclime (no algodón o mezcla de
algodón)
Ø -SEGUNDA CAPA /
SOFT-SHELL o POLARTEC: (recomendado; cómodo, aislante y resistente al agua)
Ø -TERCERA CAPA / HARD
SHELL: a prueba de viento, impermeable y transpirable (Gore-Tex, Event o
similar)
Ø -CUARTA CAPA /
AISLANTE: chaqueta de Pluma o chaqueta de relleno sintético (Pluma, Primaloft o
Polarguard)
PARTE INFERIOR:
Ø -MEDIAS DELGADOS:
Liners (polipropileno o Capilene) y calcetines extras
Ø -CAPA DE BASE /
INTERIOR LARGO: Merino, Polipropileno, Capilene, Nylon, Driclime (no algodón o
mezcla de algodón)
Ø -SEGUNDA CAPA / POLAR
(en caso de que usted sea sensible al frío)
Ø -PANTALON ALPINO /
HARD SHELL (resistente al agua y viento – Gore-Tex, Event o similar)
Ø -PANTALONES DE
TREKKING: Soft-shell, nylon, etc. (para la caminata y/o usar en el Campamento)
Ø -CALZADO DE CAMINATA
(para las caminatas de aproximación, recomendado impermeable Gore-Tex o para
las montañas Colombianas botas de caucho)
Ø -SANDALIAS / CROCS
(comodidad para campamento base)
MANOS:
Ø -GUANTES FINOS:
Polipropileno o Lana (liners)
Ø -GUANTES DE MONTAÑISMO
/ HARDSHELL (resistente al agua, impermeable y resistente al viento – Gore-Tex
o similar).
INCLUYE:
-Transportes internos.
Ø - Entrada al parque
nacional natural Huascaran.
Ø -Guianza profesional
de ALTA MONTAÑA.
Ø -Mulas de carga
(Morrales)
Ø -Porteadores.
Ø -Equipo completo de
alta montaña y nieve (Botas de alta montaña, crampones, piolet, casco, arnés,
cuerda, mosquetones, cordinos, sistemas de seguridad).
Ø -Alimentación completa
durante toda la expedición, el último día de cada salida se tiene un Bono de S/30
para el almuerzo o cena de cierre.
Ø -Carpas – Sleeping -
aislante.
Ø -Técnicas de seguridad
en montaña (técnicas básicas de encordamiento y auto-detención con piolet y
crampones).
NO INCLUYE:
Ø -Traslado aeropuerto / Aeropuerto – Estación de
Autobuses en Lima / Aeropuerto
Ø -Boleto de autobús Huaraz / Lim.
Ø -Hotel.
Ø -Seguro de viaje.
Ø -Alquiler de botas para alta montaña.
Ø -Caballo (En caso de emergencia para el trek)
Ø -Alimentos y bebidas no mencionados.
Ø -Gastos personales.
Ø -Propinas.
Ø
Nota
El
plan se debe separara con el 50% del valor de la expedición y debe estar pago
en su totalidad antes de comenzar la travesía. Se reciben pagos a través de
Nequi - Bancolombia– - Efectivo.
Los
expedicionarios deben estar un día en antes de la salida en el lugar de
encuentro.
Brindamos un asesoramiento completo tanto en la preparación física como en los
elementos que se deben llevar para realizar la expedición.
Es mejor ir preparados para no sufrir en la montaña y disfrutar de su belleza.
Política de reintegro
Con
el dinero que pagas se cubren gastos logísticos del plan, por lo tanto, no se
realizan devoluciones de dinero en caso de inasistencia del viajero, salvo
excepciones de fuerza mayor que se analizaran internamente.
Valor
de la Expedición US 1.320 por persona.
Fechas
·
08 al 15 de Junio 2024
·
29 al 06 de Junio Julio 2024
·
20 al 27 de Julio 2024
·
03 al 10 de Agosto 2024
Podemos
acomodarnos a otras fechas y otras montañas.
Comentarios
Publicar un comentario